Cuida tu piso pélvico: la importancia de la prevención en salud pélvica
- conpelvic
- 1 abr 2023
- 3 Min. de lectura
La salud pélvica es fundamental para el bienestar de hombres y mujeres, pero a menudo es descuidada y poco atendida. El piso pélvico es un grupo de músculos y tejidos que cumple funciones vitales en nuestro cuerpo, como el soporte de los órganos pélvicos, el control de la vejiga y el intestino, la función sexual, la estabilidad de la pelvis y el parto. Por eso, es importante prevenir y cuidar la salud del piso pélvico para evitar problemas futuros. En este artículo, te contamos sobre la importancia de la prevención en salud pélvica y cómo puedes cuidar tu piso pélvico.

1. Realiza Entrenamiento Muscular de Piso pélvico (EMPP).
El entrenamiento muscular del piso pélvico es actualmente el método de entrenamiento para tomar consciencia, fortalecer, hacer resistentes y flexibles los músculos del piso pélvico. Este entrenamiento comienza en la fase no funcional del piso pélvico, y consta de dar estímulos de manera inicial, para aumentar la propiocepción y en el corto plazo, aumentar la percepción y conciencia de la musculatura. En la fase de entrenamiento, este se adaptará y adecuará a cada persona. No podemos hacer una rutina generalizada, podría producir efectos colaterales no deseados para tu PP.
2. Prueba los ejercicios de Kegel
Los ejercicios de Kegel son un método para probar que puedes realizar un ciclo de Contracción-Relajación de tu piso pélvico. Estos son un conjunto de ejercicios diseñados para probar y sentir el movimiento muscular, aprender a relajar o fortalecer los músculos del piso pélvico. Estos ejercicios son simples de realizar y no requieren equipamiento especial. Para realizar los ejercicios de Kegel, simplemente contrae los músculos del piso pélvico y puedes mantenerlos contraídos durante unos segundos antes de relajarlos. Asesórese para que se le indique cuánta cantidad e intensidad a realizar durante el día para fortalecer los músculos del piso pélvico y mejorar su función.
3. Prevenir es mejor que curar
La prevención es clave en cualquier área de la salud, incluida la salud pélvica. La mayoría de los problemas de salud pélvica, como el prolapso de los órganos pélvicos o la incontinencia urinaria, son más fáciles de prevenir que de tratar. Por eso, es importante tomar medidas preventivas antes de que aparezcan los síntomas.
4. Conoce tu cuerpo
La primera medida preventiva es conocer tu cuerpo. Tanto las mujeres como los hombres deben conocer la anatomía y la función de su piso pélvico. Esto te ayudará a identificar cualquier cambio o problema que pueda aparecer en el futuro. Además, si conoces tu cuerpo, podrás reconocer las señales de alerta y tomar medidas preventivas antes de que sea demasiado tarde.
5. Incorpora hábitos nutritivos, cuida tu IMC
El exceso de peso puede ejercer presión sobre los músculos del piso pélvico y debilitarlos. Por eso, es importante incorporar hábitos como mantener un peso adecuado y cómodo para una a través de una nutrición saludable para evitar problemas en el piso pélvico. Una dieta equilibrada y la práctica regular de ejercicio pueden ayudarte a mantener un índice de masa corporal (IMC) o peso saludable.
6. Evita el estreñimiento
El estreñimiento crónico puede ejercer presión sobre los músculos del piso pélvico y debilitarlos. Para evitar el estreñimiento, es importante llevar una dieta rica en fibra, beber suficiente agua y realizar actividad física periódica.
7. Realiza actividad física periódica
La actividad física regular puede contribuir a mantener una buena salud pélvica. Ejercicios como el yoga, el pilates, natación y el levantamiento de pesas pueden ayudarte a fortalecer los músculos del piso pélvico y prevenir problemas en el futuro.
8. Acude a un especialista
Si tiene problemas con su piso pélvico, es importante acudir a un especialista en salud pélvica. Un especialista (por ejemplo; una Kinesióloga Pélvica) puede ayudarte a identificar y tratar problemas en el piso pélvico y enseñarte ejercicios específicos para fortalecer los músculos del piso pélvico.
En conclusión, la prevención es clave en la salud pélvica. A través de la realización de ejercicios del Entrenamiento Muscular de Piso Pélvico o probar los ejercicios Kegel, el mantenimiento de una nutrición e IMC saludable, la prevención del estreñimiento, la actividad física regular y la consulta con un especialista, podemos cuidar nuestro piso pélvico y prevenir problemas en el futuro. No descuides tu salud pélvica y cuida tu piso pélvico para tener una vida saludable y no deteriorar su calidad a largo plazo.
Kommentare